Trataré de dar una explicación de mi experiencia y de cómo lo trabajo. Como en casi todas opiniones. Que expongo en esta web, es consecuencia del trabajó y de los apuntes y fichas de muchos años.
Claro que de pájaros limpios salen algunos manchados de un 8% a un 15% creo es algo normal. Esto es referente a la gama de blancos. Si hablase de rojos el porcentaje sería muy diferente.
Y no digo nada si tenemos un F3, F4 o F5 de cardenalito. He incluso sin estar la sangre tan cerca al pájaro indígena siguen saliendo muchos pájaros manchados, pero también hay parejas de rojos que salen todos limpios.
Pasaré para otro momento la gama de amarillos y seguiré con los blancos. Cada uno que haga lo que mejor le parezca como habéis apuntado algunos.
Está claro creo para todos que pájaros con manchas en partes corneas no se puede dejar. Por bueno que sea. Eso es genética y con muchas probabilidades de que cada 4, 3 sean píos (Píos=pájaros con alguna mancha para los que están empezando). Cosa muy parecida plumas melaninas en cola y alas el porcentaje de pájaros manchados es muy alto. Una valoración diferente podría tener de manchas en el plumoncillo menor de un centímetro cuadrado. Debemos de tener en cuenta que aunque estos pájaros su descendencia salgan limpios en sus nietos y biznietos tenemos muchísimos píos.
Por lo tanto no es aconsejable nunca dejar un pájaro manchado como reproductor.
Si dejamos pájaros limpios y nos salen alguno manchado fijémonos que sería con uno de esto.
Por otro parte de pájaros y cepas mías criados en casa con la máxima selección de pájaros limpios. Son muchas las parejas. Que no dan ninguno manchado. Pero puede que en cualquier momento alguna salga Pío. Aunque no sea lo habitual.