
Aqui os pongo un estupendo articulo de como hacer Jaulas el autor es Jesus Geovani Gonzalez es de Valladolid Yucatan Mexico y esta hecho un artista. Estas son sus fotos y sus explicaciones:
Hola, esta es una jaula que hice hace unos dias, esta hecha de madera de cedro y alambre galvanizado. Como esta seccion dice hazlo tu mismo intentare explicar como hacerla por medio de imagenes. Anticipadamente les pido disculpas debido a que tal vez me lleve algunos dias en poner mas imagenes y explicaciones, lo que pasa es que solo puedo subir la informacion por ciertos lapsos de tiempo aqui en la oficina (solo en las tardes).
Quisiera informar tambien, que no me dedico a hacer y vender jaulas, en mis ratos libres he construido una que otra, la unica intencion de ponerla aqui es para que ustedes aprendan a como elaborarla.

otra opcion es primero barnizar todas las maderitas y luego hacer todos los agujeros, para posteriormente colocar los alambres.
Ojala y alguien se anime a elaborar alguna, no es muy dificil solo bastara con observar muy bien las fotos de jaula o si tienen alguna a mano, mucho mejor.
Si alguien quiere hacer la jaula y necesita mas informacion puede agregarme al siguiente correo: cpjose81@hotmail.com

Notas finales:
Esta fue la primera jaula que barnizo, me dio algo de trabajo hacerlo una vez puesto los alambres, para eso recomiendo primero colocar los alambres por completo en uno de los lados y luego barnizar dicho lado, Luego colocar alambres en otro de los lados y volver a barnizar y asi hasta terminar por completo la jaula.

Solo faltara ponerle las maderitas que sirven para que se posen los pajaros, pero no creo tengan problema en colocarlos.

Bueno, la jaula ya esta lista y queda asi:

y por debajo le doblaremos las puntas asi:

Despues doblaremos un alambre y lo dejaremos de forma semiredonda para insertarlo en los aguejeros previamente hechos.

Para hacer esto, con la ayuda de un taladro, haremos 2 agujeros de la siguiente forma:

La jaula ya esta casi lista, solo falta colocar esto en el centro de la varilla del techo:

luego bajamos, con ayuda de la pinza, el alambre que habiamos retirado parcialmente tratando de unir el resorte y la puerta a la jaula.

para posteriormente poner el resorte de siguiente manera, trantando de que la fuerza del resorte haga cerrar la puerta.

y luego insertaremos ese mismo alambre en el extremo de puerta:

Para colocar la puerta, retiraremos parcialmente uno de los alambres del lado izquierdo de la siguiente forma:

Luego lo doblamos por atras, lo doblamos, le cortamos un pedazo y le doblamos la punta asi:

Debe quedar asi:

Luego colocaremos el segurito en un agujero que haremos arriba del espacio dejado para la puerta

Antes de colocar la puerta, con un alambre haremos algo como esto, que sera el segurito de la puerta:

Las partes cortadas se deberan lijar y pintar posteriormente.
Para colocar la puerta necesitaremos un resorte que haremos mas o menos de la misma forma que los otros:

luego se le coloca el alambre y quedara de la siguiente forma:

luego se le coloca el alambre y quedara de la siguiente forma:

Luego se cortara de la siguiente manera:

En los extremos de ambas maderitas se le haremos unas marcas que serviran de guia para hacer unos cortes.

El espacio para colocar la puerta debera ser de aprox. 12 cm de largo. (recordemos que al inicio corte 2 varillas de madera de 14 cm, precisamente para la puerta)

Aqui esta la jaula ya barnizada y con todos los alambres a excepcion de un espacio, que servira para colocar la puerta.

En esta parte, al colocar los alambres dejaremos el espacio, anteriormente comentado, para la laminilla o carton.

Despues de enderezar el alambre, lo cortamos con las medidas adecuadas y los vamos colocando en cada agujero.

ahora lo que sigue es colocar todo el alambre, para eso debemos enderezarlo.
Para enderezar el alambre cortamos aprox. 3.5 metros atamos un extremo a alguna base fija y el otro extremo lo colocamos en un taladro, lo estiramos con un poco de fuerza y hacemos girar el taladro unas cuantas veces hasta que el alambre quede completamente recto.

y la parte abajo asi:

Luego volteamos toda el cuadro de jaula y la parte de arriba quedara asi:

las puntas sobrantes de las tiras de alambre que sirvieron para unir todo se cortan y se doblan para que todo quede firme y listo para empezar a poner todo el alambre que falta.

igual obsevaran que le he puesto 3 varillas mas, unidas de arriba para abajo con unas tiras de alambre (las tiras de alambre son iguales a las que sirvieron para las esquinas)

Las ultimas varillas (Digamos el piso de la jaula) se deberan colocar de la siguiente forma, teniendo el cuidado de dejar un espacio donde ira la laminilla movil que sirve para excremento de las aves.

luego encima de los resortes colocamos las otra varillas, despues ponemos los resortes de 6.5 cm, luego otras varillas, luego los resortes de 6 cm y finalmente las varillas que seran la base de la jaula (recordemos que la arme de arriba para abajo).

Una vez listos lo resortes, los colocamos los 4 resortes de 7 cm en las esquinas de la jaula.

Luego cortamos los «resortes». En mi caso, corte 4 resortes de 7 cm, 4 de 6.5 cm y 4 de 6 cm.

Luego tomamos el otro extremo y lo estiramos un poco, tratando de que se estire de forma pareja. (Este truco y otras cositas mas se lo aprendi hace como 2 meses a un sr. que hace jaulas, que es sordo mudo y que tiene un talento extraodinario)

Luego retiramos varita de metal (la verdad no se como llamarle) y debera quedar solamente el alambre galvanizado atado a la base fija, asi:

Ahora lo que sigue es hacer una especie de resortes que sostendran a las otras varillas, para eso usaremos la misma «herramienta» que nos sirvio para darle vueltas al alambre galvanizado.
Lo enrrollamos , le damos muchas vueltas y atamos un extremo en alguna base fija, debera quedar asi:

Despues de unir las 4 puntas, debera quedar asi:
Imaginense que el techo es lo que esta abajo.

A ver si me explico bien. Para que los adornos queden arriba de la jaula, lo que hice fue armar el cuadro de arriba para abajo, es decir, como si pusieramos la juala de cabeza y el techo quedara abajo.

Se enrolla el alambre, se le dan unas 4 vueltas y luego se cortan la puntas, para que queden como vimos anteriormente

para hacer los adornos tendran que conseguir algo como un alambre mas grueso y mas duro que el alambre galvanizado para enrrollarlo en el.

Luego se cortan 4 tiras de alambre de 30 cm aproximadamente, que serviran para unir las 4 esquinas de la jaula. Yo les hice una especie de adornos en las puntas y quedaron de esta forma. El alambre debe ser enderezado con anterioridad. (mas adelante les dire como)

Lo que sigue ahora es armar el cuadro de la jaula, para eso necesitaremos alambre galvanizado del num. 18 y claro un alicate para cortar el alambre.

Como podran observar los agujeros los hago con el mismo banco, en mi caso, uso para perforar un clavo que lime hasta dejarlo a la medida adecuada, lo ideal seria usar una broca, pero como la parte del banco que aprieta la broca (no se como se llama) ya esta muy desgastado y ancho , tuve que improvisar con el clavo limado.

Aqui estan todas ya marcadas y listas para agujerearse.

Algunas varillas se deberan agujerar en 2 lados, para eso deberan observar y analizar muy bien las fotos de la jaula para ver cuales son. (son 3 varillas de las de 22 cm)

Luego de lijar cada una de las maderitas, lo que sigue es marcar, con la ayuda de un lapiz y una regla, el lugar donde se le hara cada uno de los agujeros, por donde se le introducira el alambre. (el espacio que deje entre cada agujero es de 1 cm)

Despues de esperar a que seque por completo la pintura sigue esto:
– Con una brocha, pasarle un sellador especial para madera a cada una de las varillas (el sellador se debera mezclar con un poco de thiner para que no este tan espeso).
– Despues de que este bien seco el sellador, se vuelven a lijar la varillas usando una lija mas fina (lija Num. 220). Al volverlas a lijar se debera tener el cuidado de no apoyar muy fuerte la lija contra la madera para evitar que a esta se le quite por completo el sellador y la pintura. el sellador sera para que al barnizar la jaula, esta tenga un mejor acabado.

El siguiente paso fue pintarlas, para eso utilice pintura en polvo especial para madera del color Rojo (escarlata), esta se mezcla con agua y un poco de pegamento blanco (el pegamento es para que la pintura se adhiera mejor a la madera).

Luego las lijo a mano quitandole las orillas un poco filosas hasta derjalas algo redondas.

El siguente paso es lijar la madera, para eso utilizo el mismo banco, simplemente cambio el disco para cortar por una lija circular un poco gruesa (digo gruesa por que despues las lijare a mano con una lija mas fina)

De todas esas varillas seleccione 8 de 36 cm de largo, 15 de 22 cm de largo y 2 de 14 cm. (Las medidas se las voy dando al cortar cada varilla con una segueta)

Como veran, corte la madera en varias varillas, las cuales me servirian posteriormente para hacer la jaula.

Este es uno de los pedazos de madera que corte con una sierra circular (de motor) que era de mi papa durante el tiempo que fue carpintero.


Empezare con algunas fotos de este proceso.

Gracias a todos por su comentarios y consejos, esta jaula la hice con unas pequeñas tablas que encontre en mi casa, la verdad no era madera de gran calidad, por eso decidi pintarla (con pintura en polvo para madera), luego pasarle un sellador y finalmente el barniz.
Autor: Jesus Geovani Gonzalez – Valladolid Yucatan Mexico